Hoy os presento un jabón que hice hace ya algún tiempo, es el que me sirve para la foto del perfil del blog, pero no os lo había presentado, hoy lo pongo para que veáis la forma de cómo lo hice.
Es un jabón que para darle color, utilicé óxido de hierro rojo
y en la traza le añadí bastante cantidad de crema hidratante para ver el
resultado que daba al utilizarlo.
Lo quería sobre todo para las manos, ya que
tengo la piel bastante seca y siempre tengo problemas de hidratación y como
tengo la obsesión de estar lavándome las manos a cada momento, necesitaba un
jabón con una hidratación extra y la verdad es que lo he conseguido. Es muy cremoso
y aunque el color es intenso, no mancha las manos en absoluto.
- Tiene una gran variedad de aceites y mantecas
como: oliva virgen extra, maíz, palma, ricino,
coco, de semillas, aguacate, almendras, argán, pepita de uva, rosa mosqueta, cera
de abeja y manteca de karité.
- El agua la he sustituido por leche de cabra para
que sea más cremoso e hidratante, congelada para que al añadirle la sosa, sus
propiedades no se vean afectadas.
- Lleva óxido de zinc, su aplicación en dermatología es esencial
para la terapia en afecciones de la piel. Su capacidad para neutralizar ácidos
y su comportamiento como bactericida moderado lo convierten en el componente
ideal en cremas antisépticas para el tratamiento y prevención de la irritación
en la piel de los bebés. Es de aplicación en formulaciones cosméticas
hipoalergénicas para el cuidado de la piel y el cabello. Protector de la
radiación solar en preparaciones medicinales, pantallas solares y cosméticas
-Y como conservante le puse unos gramos de
Nipagín, se utiliza
como conservante. El Nipagín inhibe el crecimiento de hongos, bacterias,
levaduras y gérmenes.
- Está hecho
con un 8% de sobreengrasado y un 28% de
concentración.
Ya hace
tiempo que lo hice y se conserva perfectamente. No lleva ningún tipo de aceites
esenciales, con el olor de la crema hidratante, quedó bastante bien.
Como veis en las fotos, está rodeado de plantas,
son de mi terraza, otra de mis aficiones, aunque con el tiempo que hace en mi
tierra tan variable del invierno al verano sufren mucho por esa diferencia de
temperaturas, pero ahí está la gracia, intentar que se mueran las menos
posibles de una temporada a otra.
Me gustaría que disfrutarais tanto como yo, de
los jabones y de las plantas.¡Saludos y hasta pronto!


No hay comentarios:
Publicar un comentario